Se trata de “Historias de Vidas (Historias debidas)”
El próximo 29 de mayo de 2025, la Sociedad
Argentina de Escritores (SADE) Filial Catamarca celebrará la
presentación del libro “Historias de Vidas (Historias
debidas)”
de Julio Misael Herrera, un autor cuya trayectoria artística
combina poesía, música y narrativa. El evento, que tendrá lugar en
el Salón Calchaquí (Sarmiento 450, Catamarca Capital) a las
19:30 horas, promete ser un encuentro cultural, con participación de
escritores locales, análisis literario y un momento musical a cargo
de Nacho Andrada Moya.
Un vistazo a su anterior presentación:
“La vida en sonetos” (2024)
 |
Karina Tapia y Julio Misael Herrera. Presentación del libro “La vida en sonetos”. Salón Calchaquí, Catamarca. 2024. |
En noviembre de 2024, Herrera presentó “La
vida en sonetos”, una obra que exploraba emociones universales
a través de 135 sonetos. Aquel evento, celebrado también en el
Salón Calchaquí, incluyó un análisis literario por la
académica Karina Tapia, quien destacó la habilidad de
Herrera para fusionar tradición y modernidad:
“Julio ha logrado capturar una profunda
conexión con su tierra y su gente, utilizando el soneto como
vehículo para reflexionar sobre el amor, la identidad y la
libertad”.
La entonces presidenta de SADE Catamarca, Hilda
Angélica García, resaltó su herencia cultural:
“Proviene de una familia de
intelectuales y artistas; su obra es un legado que trasciende
generaciones”.
El cierre musical, con Daiana Billoni, y la
moderación de Mariana Ventrice (quien repetirá su rol en
2025), consolidaron un formato que mezcla literatura y arte en vivo,
algo que se mantendrá en la próxima presentación.
De la poesía a las historias de vida: Evolución
de un autor multifacético
Si en “La vida en sonetos” Herrera
exploraba el amor y la memoria a través de estructuras clásicas,
“Historias de Vidas (Historias debidas)” parece apostar
por un enfoque narrativo más amplio. Según los detalles
disponibles, el libro abordará relatos biográficos y experiencias
colectivas, posiblemente vinculados a su Recreo natal y a figuras
anónimas de Catamarca.
En 2024, Herrera compartió anécdotas sobre su
infancia, como su encuentro con el compositor Ariel Ramírez,
que marcó su pasión por la música. Este trasfondo biográfico
sugiere que su nueva obra podría profundizar en historias personales
y comunitarias, combinando su mirada poética con un registro más
testimonial.
Expectativas para 2025: Una velada con sello
propio
El programa de la presentación incluirá:
1. Apertura por Hilda Angélica García,
Máxima autoridad de SADE filial Catamarca.
2. Análisis de la obra a cargo de Vanina
Reinoso Méndez, cuyo enfoque promete desentrañar las capas
narrativas del libro.
3. Interludio musical con Nacho Andrada
Moya, continuando la tradición de integrar arte sonoro en los
eventos de SADE.
Entre
tradición y modernidad
Julio Misael Herrera ha consolidado un
estilo que respeta las raíces literarias catamarqueñas mientras
innova en formatos. Su anterior obra, “La vida en sonetos”,
fue descrita como “un diálogo entre el yo lírico y el violín”, una metáfora que podría extenderse a su nuevo proyecto, donde la
prosa y la memoria colectiva tomarán el centro.
Con una comunidad que gustan de relatos que
reflejen su identidad, “Historias de Vidas (Historias debidas)”
promete enriquecer el panorama literario local.
Biografía del autor
Julio Misael Herrera, músico y escritor
catamarqueño. Publicó “De Azules y Soledades” (2003),
poemario prologádo por Victor Heredia; autor de letra y música de
“Canto a Felipe Varela” (2008), cantata folclórica en
nueve movimientos; “Desandares” (2009). Autor de numerosas
letras y música, del género folclórico y otros ritmos populares.
Ganador de certámenes literarios de poesía (Premio Municipal 2008),
con “Desandares”, y cuentos (Premio Municipal 2010) con
“Cuentos Sinvergüenzas”. Premiado en el Concurso Regional
de Cuentos 2011, convocado por la Secretaría de Cultura de la Nación
a través del Consejo Regional Norte Cultura, por su cuento “Riña
de Gallos”, seleccionado junto a otros nueve trabajos de
escritores de Tucumán, Salta Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca
para integrar una Antología del NOA. Sus poemas participan también
de las antologías “La Canción Popular de Raíz Folclórica de
Catamarca”, del escritor catamarqueño Raúl Molina (2007),
“Nueva Generación de Escritores Catamarqueños”, (2011,
Ediciones Municipales), y “Voces y Memoria” (2012),
compilación de poemas realizado por el artista catamarqueño Daniel
Martínez.
Breve biografía de Vanina Reinoso
Vanina Reinoso Méndez nació en Fiambalá,
provincia de Catamarca. Es Profesora en Letras y Especialista en
Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación. En
los años 2018 y 2019 codirigió, con la docente Andrea Santillán,
el Taller de escritura literaria que estuvo enmarcado en el programa
de Puntos Extensivos de la UNCA. Ver: Vanina
Reinoso presentó su libro.html
Palabras clave
Julio Misael Herrera, SADE Filial Catamarca,
presentación de libro, Historias de Vidas (Historias debidas),
literatura argentina, cultura catamarqueña, poesía, narrativa,
Salón Calchaquí, identidad cultural, memoria colectiva, La vida en
sonetos (2024), Vanina Reinoso Méndez, Hilda Angélica García,
Nacho Andrada Moya, Mariana Ventrice, tradición vs modernidad,
relatos biográficos, música y literatura, Catamarca Capital,
comunidad literaria, Ariel Ramírez, Recreo (Catamarca).
Hashtags
#SADEFilialCatamarca, #HistoriasDeVidas,
#CulturaCatamarca, #LiteraturaArgentina, #JulioMisaelHerrera,
#PresentaciónLiteraria, #LiteraturaYMúsica, #IdentidadCultural,
#LaVidaEnSonetos, #NarrativaCatamarqueña, #TradiciónYModernidad,
#MemoriaColectiva, #ComunidadCultural
*Nota: Para más detalles sobre su obra anterior,
consulte: La
SADE Catamarca presentó “La vida en sonetos”.
Por Pablo Félix Jiménez
Periodista
Digital |
Cultura y tecnología
Linkedin
¿Te resultó
interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en
Linkedin
– Twitter
– Instagran
– Facebook
– Pinterest
– Threads
– YouTube
– TikTok
– Reddit
– Mastodon
y
Minds
para que no te pierdas
mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo!