sábado, 1 de octubre de 2022

Catamarca estuvo presente en el Encuentro de Presidentes de Filiales de la SADE

 

Hilda Angélica García (Filial Catamarca), Alejandro Vaccaro (Presidente SADE), Alejandra Burzac Sáenz (Filial Tucumán)

La máxima exponente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Catamarca, Hilda Angélica García, se encontró con sus pares en la vecina ciudad de Córdoba. El encuentro fue en Villa María (30/09/2022).

Con la presencia de Alejandro Vaccaro (Presidente SADE) como Ernesto Fernández Nuñez (Vicepresidente SADE) y Omar Barberis en representación del rector de UNVM Luis Negretti, se habló sobre las diplomaturas articuladas entre la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y SADE.

Estas reuniones son importante porque se hace un balance entre lo realizado y lo que vendrá. Porque se da cumplimiento al estatuto de SADE. Por ejemplo, la aspiración de que las diplomaturas pasen a ser licenciaturas en el futuro.  Y como común denominador la escritura y el escritor argentino.

Se hizo entrega a Hilda García el reconocimiento a la Filial Catamarca por sus 59 años de labor.

Fuentes:

martes, 27 de septiembre de 2022

La Sociedad Argentina de Escritores filial Catamarca con la Junta de Estudios Históricos

 La Sociedad Argentina de Escritores filial Catamarca con la Junta de Estudios Históricos

Salón Calchaquí (Catamarca) Encuentro SADE y JEHC

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Catamarca entregó a la Junta de Estudios Históricos de Catamarca (JEHC) unas publicaciones sobre historia. La entrega se realizó en el Salón Calchaquí situado en Calle Sarmiento 450, en San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, a las 10:30 hs del día 27/09/2022.

Estuvieron presente Hilda Angélica García (Presidenta SADE filial Catamarca) y Gabriela de la Orden (Presidenta de JEHC).

Se sumaron integrantes de ambas instituciones como: Magíster Josefa del Carmen Batallan autora de "Departamento Pomán: La olivicultura y su incidencia en el desarrollo social (1990 a 2007 ", Rodolfo Lobo Molas autor del "Breve diccionario catamarcano", Magíster Víctor Russo autor de “Fray Mamerto Esquiú a corazón abierto”, Juan Carlos Ponce autor de "Armando Casas Nóblega, el que dio agua a Catamarca", Graciela Mentasti historiadora de los barrios de la ciudad, Beatriz Valdez autora de microrrelatos, el periodista Eduardo Aroca novelista y poeta, el escritor Pablo Félix Jiménez, entre otros concurrentes.


En el solemne acto, Hilda García y Juan Ponce tomaron la palabra (Fue interesantísimo). Posteriormente, se hizo la entrega.

Las publicaciones donadas por Juan Carlos Ponce son de la editorial Perfil y hacen referencia a la historia del juicio a la junta militar que dirigió la última dictadura argentina. El juicio abarcó el periodo de 1983 a 1989.

Me queda en el recuerdo la articulación entre SADE y JEHC.

Entradas recientes

Entradas populares

Red social del autor