miércoles, 4 de diciembre de 2024

Homenaje a la Virgen del Valle reúne a escritores e historiadores catamarqueños

Martha Ahumada de Messeri, Luisa Cubas, Hilda Angélica García, Karina Tapia, Beatriz Valdez, Gabriela de la Orden y Pablo Félix Jiménez. Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle. 04/12/2024.

El 4 de diciembre de 2024, en el marco de las festividades en honor a la Virgen del Valle, se celebró una misa especial a las 11 de la mañana en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, en San Fernando del Valle de Catamarca. Este evento religioso contó con la participación de representantes de instituciones culturales y académicas de la provincia.  

Entre los asistentes se encontraban miembros de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Catamarca y de la Junta de Estudios Históricos. La comitiva incluyó a Hilda Angélica García, presidenta de SADE Catamarca; Beatriz Valdez; Karina Tapia, académica; Martha Ahumada de Messeri; Luisa Cubas; el periodista Pablo Félix Jiménez; y la Magíster Gabriela de la Orden, integrante de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca.  

Durante la homilía, se reflexionó sobre el pasaje bíblico de la multiplicación de los panes y los peces, enfatizando la importancia de atender tanto las necesidades espirituales como materiales de las personas. Hay que dar doctrina, pero también saciar el hambre, resonó la exhortación, invitando a los presentes a reflexionar sobre el compromiso cristiano con los más necesitados.  

La prédica subrayó cómo este relato evangélico representa un llamado a la solidaridad, especialmente en un contexto social marcado por la desigualdad.

La participación de escritores y académicos en este evento evidencia cómo la fe y la cultura se entrelazan en la construcción de la identidad catamarqueña. La misa fue celebrada en un ambiente solemne, con una gran concurrencia de fieles y visitantes que llegan a la ciudad para honrar a la Virgen, patrona de Catamarca.  

Virgen del Valle. Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle. 04/12/2024.

La festividad de la Virgen del Valle es uno de los eventos religiosos más importantes del noroeste argentino, atrayendo a miles de devotos cada año. Además de las misas y procesiones, incluye actividades culturales que refuerzan los lazos entre la fe y las tradiciones locales.  

La homilía, centrada en el mensaje de solidaridad y acción, es un recordatorio de que el compromiso con los más vulnerables no solo es un acto cristiano, sino también un deber ético que trasciende lo espiritual.  

El homenaje a la Virgen del Valle continuará hasta el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, con una procesión que marcará el cierre de las celebraciones.

Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle. 04/12/2024.

Así, la festividad no solo se convierte en un acto de devoción, sino también en un espacio para renovar los valores espirituales y culturales que unen a la comunidad, recordando que, como se escuchó en la misa, la fe no solo alimenta el alma, sino que debe responder a las necesidades de los más vulnerables.  

Palabras clave 

Virgen del Valle, misa solemne, Catedral Basílica, SADE Catamarca, Junta de Estudios Históricos, Hilda Angélica García, Gabriela de la Orden, cultura y fe, tradición catamarqueña, multiplicación de los panes y los peces, compromiso social, devoción popular, festividad religiosa, procesión multitudinaria, identidad cultural, solidaridad cristiana, Catamarca.

¿Te resultó interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en LinkedinTwitterInstagranFacebookPinterestThreadsYouTubeTikTokRedditMastodon y Minds para que no te pierdas mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo! 

martes, 3 de diciembre de 2024

Vanina Reinoso presentó su libro "Ancestras" en Fiambalá

La escritora, acompañada de artistas, compartió su nueva obra en un evento auspiciado por la Municipalidad de Fiambalá y El Guadal Editora

Vanina Reinoso y Víctor Aybar. Presentación del 
libro “Ancestras” en Fiambalá. Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. 29/11/2024.

    El 29 de noviembre de 2024, la escritora catamarqueña Noelia Vanina Reinoso presentó su libro “Ancestras” en el Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. La actividad cultural contó con la presentación a cargo del escritor Víctor Aybar, mientras que Laura Serrano y sus alumnas de danza, junto con Angélica Reales interpretando vidalas, ofrecieron un marco artístico a la jornada.

    El evento reunió a diversas autoridades, entre ellas el Intendente municipal y el Secretario de Cultura, Juventud y Deporte. También asistieron alumnos de escuelas locales y público en general, consolidando un encuentro que reflejó el interés comunitario por la literatura y las artes. La actividad fue auspiciada por la Municipalidad de Fiambalá y El Guadal Editora.

La Escritora Vanina Reinoso. Presentación del libro “Ancestras” en Fiambalá. Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. 29/11/2024.

     Vanina Reinoso nació en Fiambalá, provincia de Catamarca. Es Profesora en Letras y Especialista en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación. En los años 2018 y 2019 codirigió, con la docente Andrea Santillán, el Taller de escritura literaria que estuvo enmarcado en el programa de Puntos Extensivos de la UNCA.

    Vanina comenzó su carrera literaria con apenas 15 años, publicando su primer libro de poemas titulado “Laberinto del corazón” es de 1994. El segundo, “Eneicos” y otros poemas, data de 2013. Por su parte, la primera edición de “Cuentos en la noche” es de 2018. Entre sus últimas publicaciones podemos citar a “Cuerpo desnudo sin posesivos” y “Otros gritos” de 2020, “Con el cuerpo en la tierra y otros poemas” de 2023, “Ancestras” Antología de 2024. Además, algunos de sus textos forman parte de antologías provinciales y nacionales.

    Reinoso es miembro activo del grupo literario “Letras Vivas” y de la “Sociedad Argentina de Escritores Filial Catamarca”.

Momentos

Momento de danza, alumnas de Laura Serrano. Presentación del libro “Ancestras” en Fiambalá. Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. 29/11/2024.

Momento de vidalas con Angélica Reales. Presentación del libro “Ancestras” en Fiambalá. Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. 29/11/2024.

Público. Presentación del libro “Ancestras” en Fiambalá. Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. 29/11/2024.

Foto de archivo. Escritor Pablo Félix Jiménez y la Escritora Vanina Reinoso. Biblioteca Julio Herrera. Catamarca. 25/11/2024.
Foto de archivo. Escritor Pablo Félix Jiménez y la Escritora Vanina Reinoso. Biblioteca Julio Herrera. Catamarca. 25/11/2024.

Volante. Presentación del libro “Ancestras” en Fiambalá. Centro Cultural de Fiambalá, Provincia de Catamarca. 29/11/2024.

Libros publicados por Vanina Reinoso

REINOSO, N.V., 1994. Laberinto del corazón. 1994 S.l.: s.n.

REINOSO, N.V., 2013. Eneicos y otros poemas. S.l.: Universidad Nacional de Catamarca. ISBN 978-987-661-123-7.

REINOSO, N.V., 2018. Cuentos en la noche. S.l.: Universidad Nacional de Catamarca. ISBN 978-987-661-268-5.

REINOSO, N.V., 2021. Cuerpo desnudo sin posesivos y otros gritos. 1°. S.l.: Universidad Nacional de Catamarca. ISBN 978-987-661-388-0.

REINOSO, N.V., 2022. Cuerpo desnudo sin posesivos y otros gritos. S.l.: Sofía Ediciones. ISBN 978-987-40-3084-9.

REINOSO, N.V., 2023. Con el cuerpo en la tierra y otros poemas. S.l.: Sofía Ediciones. ISBN 978-987-40-3093-1.

REINOSO, N.V., 2025. Ancestros. S.l.: El Guadal Editora. ISBN 978-631-90382-4-8.

Palabras clave

Vanina Reinoso, Ancestras, presentación de libro, Centro Cultural de Fiambalá, literatura catamarqueña, Fiambalá, cultura, escritores argentinos, Víctor Aybar, danza, vidalas, Municipalidad de Fiambalá, El Guadal Editora, Laura Serrano, Angélica Reales, evento literario, Sociedad Argentina de Escritores, Letras Vivas, poesía, narrativa argentina.

    ¿Te resultó interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en LinkedinTwitterInstagranFacebookPinterestThreadsYouTubeTikTokRedditMastodon y Minds para que no te pierdas mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo! 

Entradas recientes

Entradas populares

Red social del autor