¿Qué leen nuestros jóvenes en las escuelas?
![]() |
Inapropiado ¿Qué leen nuestros hijos en las escuelas? |
“Efesios 4:29: Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación”. (Biblia).
Por Pablo Félix Jiménez – 11/11/2024 (Transcripción en diálogo con el Locutor Roque Tapia).
Buenos días, oyentes de Reporte Urbano de Radio City 98.3. Hoy queremos hablar de un tema que preocupa a muchos padres de familia: la selección de libros en nuestras escuelas. ¿Están nuestros jóvenes expuestos ha contenido que no es adecuado para su edad?
Cada vez son más frecuentes las denuncias de padres que se encuentran en las bibliotecas escolares, libros que tratan temas como el sexo explícito, la violencia y el desamor de una manera que consideran inapropiada para niños y adolescentes.
Por ejemplo, el titular de Infobae del 11/04/2024 dice: “Polémica por las escenas de sexo explícito en libros de colegios bonaerenses para chicos desde los 14 y 15 años”; Clarín también se hace eco con el titular: “Polémica por libros que se usan para enseñar educación sexual en escuelas de la provincia”; El Observador señala en su título: “Protesta de padres de alumnos secundarios bonaerenses por escenas de sexo explícito en libros escolares”.
Es comprensible que los jóvenes sientan curiosidad por estos temas, pero ¿es necesario presentarlos de forma tan cruda y explícita en los libros que se les asignan en la escuela? ¿No sería más adecuado ofrecerles literatura que estimule su imaginación, los haga soñar y los inspire a ser mejores personas?
La literatura tiene un gran poder para moldear nuestros pensamientos y valores. Los libros que leemos en nuestra juventud nos acompañan durante toda nuestra vida. Por eso, es fundamental que los educadores sean cuidadosos al seleccionar los materiales que ponen a disposición de sus estudiantes.
Es importante abrir un diálogo entre padres, educadores y autoridades escolares para encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión, la revisión de la idoneidad etaria del material de lectura y la protección de nuestros jóvenes. Necesitamos libros que desafíen a nuestros hijos a pensar, pero que también los respeten y los ayuden a crecer de manera sana y equilibrada.
¿Qué opinan ustedes sobre este tema? ¿Han tenido experiencias similares? Los invitamos a compartir sus comentarios a través de nuestras redes sociales. Instagram, Facebook. Recuerda:
“Filipenses 4:8: todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto meditad”.(Biblia).
Palabras Claves:
libros inapropiados, lectura en escuelas, selección de libros, jóvenes y literatura, contenidos explícitos, literatura juvenil, educación escolar, padres y educadores, literatura y valores, libertad de expresión, idoneidad etaria, protección de jóvenes, educación sexual, bibliotecas escolares, contenido educativo.
¿Te resultó interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en Linkedin – Twitter – Instagran – Facebook – Pinterest – Threads – YouTube – TikTok – Reddit – Mastodon y Minds para que no te pierdas mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario